Índice


    UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
    Oficina Académica de Extensión y Proyección Social
    Proyeccion Social
    CRIANZA Y ALIMENTACION DE GALLINAS PONEDORAS
    Del 28-09-2016 al 30-09-2016 (15 horas) - 4857
    Miércoles a Viernes 2 a 7 p.m.
    Objetivos
     
    Al termino del curso los participantes estarán capacitados para conducir con éxito una crianza de gallinas ponedoras

    Contenido 

    1. Presentación del Curso.  Justificación y Objetivos del Curso
    2. Principales líneas de Gallinas Ponedoras. Proveedores de Pollas BB, Insumos  y equipos
    3. Rendimiento Productivo. Parámetros: Peso, Consumo, Conversión, Producción de huevos, Pico de Postura, Porcentaje de Puesta, Persistencia, Masa de Huevos
    4. Cría y Levante de Pollas  Ponedoras. Manejo de pollas. Programa de Temperatura. Programa de Vacunación. Despique.
    5. Producción de Huevos y Manejo de Gallinas Ponedoras. Como maximizar la Producción de Huevos
    6. Alimentación de Gallinas. Requerimientos Nutricionales de Pollas en Levante y Gallinas en Postura. Fórmulas de alimentación para Pollas y Gallinas. Preparación de Alimentos
    7. Instalaciones y Equipos de Granja: Galpones, criadoras, comederos, bebederos, nidales. Jaulas de postura.
    8. Enfermedades en Gallinas: Prevención, Control y Tratamiento
    9. Requerimientos de Inversión en Activo Fijo y Capital de Trabajo. Costos de Producción de Huevos de Gallina
    10. Visita a Granja de Aves UNA La Molina.

    Expositor(es):
    Ing.Mg. Sc.  Marcial CUMPA GAVIDIA
    Ing. Zootecnista. M.Sc. en Producción Animal. Magister en Administración – ESAN. Estudio de Maestría en Finanzas UNMSM. Profesor Principal UNALM. Profesor de los cursos de Administración de los Sistemas de Producción Animal. Formulación y Evaluación de Proyectos Ganaderos. Manejo y Evaluación Económica de la Producción Animal.

    Ing.  Pedro Ciriaco Castañeda
    Docente Principal del Departamento de Produccion Animal de la Facultad de Zootecnia.
    Jefe del Programa de Investigación y Proyección Social en Aves y Animales Menores.
    Ingeniero Zootecnista, Magister en Nutrición Animal con estudios de Doctorado en Ciencia Animal.
    Especialista en Avicultura.
    Coordinador:
    Ing.Mg. Sc.  Marcial CUMPA GAVIDIA
    Ing. Zootecnista. M.Sc. en Producción Animal. Magister en Administración – ESAN. Estudio de Maestría en Finanzas UNMSM. Profesor Principal UNALM. Profesor de los cursos de Administración de los Sistemas de Producción Animal. Formulación y Evaluación de Proyectos Ganaderos. Manejo y Evaluación Económica de la Producción Animal. 
    Duracion: 
    Del 28-09-2016 al 30-09-2016

    Horario:

    Miércoles a Viernes 2 a 7 p.m. (15 horas)

    Inversión: S/. 250  (Nuevos Soles)

    Certificación 

    A nombre de la Universidad Nacional Agraria la Molina

    Vacantes Limitadas

    (El curso requiere un número mínimo de inscritos para que se inicie.)
    Nivel:
    No requiere conocimiento previo.
    Inversión:
    Egresados y Público en General S/. 250.00
    Alumnos y Trabajadores UNALM S/. 230.00

    BOLETIN
    Inscripción GRATIS al boletín de cursos, noticias, tips, etc.
     
    .
    INFORMES E INSCRIPCIONESRESERVACION DE VACANTES
    OFICINA ACADEMICA DE EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL 
    Av. La Molina s/n La Molina (Puerta Peatonal 1 de la Universidad) 

    Atención: Lunes a Viernes 8:00 am a 3:45 pm.
    Teléfonos:
    Telefóno Directo:    01-349-5617


    Email: 
    capacitacion@lamolina.edu.pe


    Web:
     
    www.lamolina.edu.pe/proyeccion


    sugerencias
    PROCESO DE RESERVACION DE VACANTES
    1. Realizar el depósito en el BANCO DE CREDITO DEL PERU
      a nombre de la FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO
      Cuenta Corriente en Soles: 191-0031059-0-26


      POR SU SEGURIDAD, NO RECIBIMOS DINERO EN EFECTIVO
    2. Enviar copia del depósito o voucher dentro de la siguiente ficha de inscripcion: 
      Ficha de inscripción
      , al correo capacitacion@lamolina.edu.pe
       
    3. Se le enviará una respuesta por correo confirmando su reservación.
    Es requisito indispensable traer el comprobante original del deposito ó voucher el día que se acerque a nuestras nuestras oficinas.
    .