Protege el huerto del frio yd el viento
Índice
Velos y mantos de hibernación
Son textiles muy ligeros, generalmente sintéticos (polipropileno), aunque también pueden ser de yute, que permiten que entren la luz, el aire y el agua sin dejar de abrigar las plantas. Los hay de muchas medidas.
- Se extienden fácilmente sobre los cultivos o están diseñados para cubrir la copa de un pequeño árbol o arbusto, a modo de funda.
- Favorecen además un incremento de la temperatura del suelo, lo que acelera la germinación y el crecimiento de las plantas, y evitan la deshidratación.
- Se pueden dejar colocados todo el invierno.
- Suelen ser biodegradables.
Túneles invernadero
Los túneles invernadero son estructuras muy fáciles de instalar, que constan de soportes metálicos en forma de arco que se clavan en el suelo, y sostienen una cubierta de PVC o un film de cultivo de polietileno de baja densidad, en algunos casos perforado.
- Estas cubiertas no solo protegen las plántulas del frío sino que crean un microclima que permite adelantar la plantación o acelerar el desarrollo de las hortalizas tempranas.
- El material suele contar con tratamiento anti rayos ultravioleta, lo que prolonga su vida útil y protege a las plantas.
- Se pliegan rápidamente y ocupan muy poco espacio de almacenamiento.
Invernaderos desmontables
Existen numerosos modelos y tamaños de invernaderos para montar sobre el terreno en un huerto en el suelo y proteger los cultivos en invierno. Se arman rápidamente sobre el suelo para mantener a cubierto las hortícolas más delicadas, prolongando su período de cosecha o resguardando del frío cultivos que se recolectan en verano pero inician su desarrollo cuando las temperaturas son todavía bajas. Al llegar el buen tiempo, estas estructuras se desmontan y se guardan hasta la siguiente temporada.
-
Estos invernaderos suelen tener una estructura de plástico, fibra de vidrio, acero o aluminio, y cubierta de PVC transparente o polietileno. En los modelos de alta gama el plástico lleva aditivos térmicos que durante la noche retienen el calor acumulado a lo largo de las horas de sol aumentando la temperatura interior y contrarrestando mejor el efecto de las heladas.
- En Leroy Merlin puedes conseguir recambios para las cubiertas.
- Algunos invernaderos incluyen baldas o rejillas laterales para colocar semilleros o tiestos.
- Existen modelos de tipo modular, que se pueden ampliar según sea necesario.
- Los modelos de mayor tamaño suelen contar con ventanas de ventilación para evitar la condensación de la humedad dentro del invernadero.
- Para aumentar la temperatura dentro de los invernaderos puedes recurrir a un cable calefactor, especialmente diseñado para ese propósito.
- En Leroy Merlin también encontrarás invernaderos para terraza, balcón o patio, provistos de baldas donde situar los semilleros a plena luz del día aunque a salvo del frío, o tiestos de pequeño o mediano tamaño con hortalizas y aromáticas. Suelen ser de PVC transparente con soporte de acero, o de policarbonato rígido; los hay de varios tamaños. Son fáciles de armar y desarmar.
Una estructura más resistente cara al viento
Si la estructura del invernadero lleva uniones con tornillos y escuadras o conectores metálicos ofrecerá una mayor resistencia a la fuerza del viento.
Protecciones contra el frío para el huerto urbano
A los recipientes para el huerto urbano se les pueden acoplar cubiertas de polipropileno transparente con una estructura flexible de fácil montaje, que se fijan al sustrato mediante piquetas. Las cubiertas están provistas generalmente de una cremallera para acceder con facilidad a los cultivos. El material del que están fabricados es resistente a los factores climáticos y a la oxidación. Los hay de varios formatos y medidas.Campanas
Los plantones o las plantas muy jóvenes se pueden proteger con campanas transparentes que se colocan por encima, apoyadas sobre la tierra. Cuentan con un orificio en la parte superior para la ventilación. Las hay de diversos tamaños.
La resistencia al frío de los distintos cultivos
Hay una serie de cultivos muy resistentes al frío y las heladas, que no necesitan protecciones: coles, lombardas, brócoli, puerro, ajo, nabos, habas. En cambio, otros como los canónigos, lechugas de invierno, escarola, rabanito, remolacha, zanahoria, cebolla, acelga y apio soportan bien las temperaturas bajas (5-6º), aunque no las heladas. Las hortalizas más sensibles al frío son los tomates, pimientos, pepino, calabacín, berenjena y muchas aromáticas y culinarias; en su caso debes tener especial cuidado en proteger los plantones de los fríos repentinos y las heladas
tardías o de primavera.
Ventila los invernaderos, túneles y campanas
Conviene ventilar de forma periódica los invernaderos, túneles y campanas para evitar la condensación de la humedad e impedir de ese modo que surjan hongos perjudiciales para los cultivos. Los invernaderos cuentan con ventanas, en muchos casos provistas de mosquiteras, para facilitar esta labor. Procura ventilar las protecciones en días secos, soleados y sin viento.
Acolcha el suelo para proteger las raíces del frío
Una técnica complementaria a las protecciones contra el frío muy aconsejable para emplear en el huerto es el acolchado o mulching, que consiste en cubrir la base de las hortalizas con corteza de pino, paja, mantillo, o un film o una tela de acolchamiento. Este manto abriga las raíces y contribuye a que se conserve la humedad del sustrato, con lo cual incrementa la inercia térmica en caso de helada, entre otros beneficios.
tardías o de primavera.
Ventila los invernaderos, túneles y campanas
Conviene ventilar de forma periódica los invernaderos, túneles y campanas para evitar la condensación de la humedad e impedir de ese modo que surjan hongos perjudiciales para los cultivos. Los invernaderos cuentan con ventanas, en muchos casos provistas de mosquiteras, para facilitar esta labor. Procura ventilar las protecciones en días secos, soleados y sin viento.
Acolcha el suelo para proteger las raíces del frío
Una técnica complementaria a las protecciones contra el frío muy aconsejable para emplear en el huerto es el acolchado o mulching, que consiste en cubrir la base de las hortalizas con corteza de pino, paja, mantillo, o un film o una tela de acolchamiento. Este manto abriga las raíces y contribuye a que se conserve la humedad del sustrato, con lo cual incrementa la inercia térmica en caso de helada, entre otros beneficios.