Curiosidades Sobre el Arroz
Índice
![Resultado de imagen para Curiosidades Sobre el Arroz](https://www.arrozsos.es/wp-content/uploads/2013/12/iStock_000015245579Small.jpg)
• Existen más de 8.000 variedades catalogadas por todo el mundo de arroz.
• Más del 90% de la producción mundial de arroz se cultiva, distribuye y se vende sólo en Asia.
• Nuestro cuerpo usa las proteínas de este cereal para construir los tejidos que forman nuestros músculos, reducir la hipertensión y participar en el desarrollo de los huesos.
• Se piensa que hace unos 8.000 años se sembraba arroz en las cercanías del río Yangzi, el más largo de Asia, ubicado en China y se han encontrado pruebas arqueológicas de este cultivo de hace 6000 años en una caverna al norte de Tailandia.
• Para los japoneses, el emperador es la encarnación de “Ninigo-No-Mikoto”, el dios de la planta de arroz maduro.
• Culturalmente, se lanza arroz a los recién casados como símbolo de fertilidad y prosperidad, costumbre instaurada desde le Edad Media en España.
![Resultado de imagen para Curiosidades Sobre el Arroz](https://image.slidesharecdn.com/curiosidades-120126094409-phpapp02/95/curiosidades-9-728.jpg?cb=1327571989)
• Debido a su gran capacidad de fusionarse con otros platos, se puede mezclar con mariscos, carnes magras, dulces, verduras, postres y panes. Por eso por lo general es un elemento que no faltaba en la mesa latina de platos fuertes tradicionales.
• En la actualidad, hay personas (mayormente en Asia) que si no comen un plato de entrada que contenga arroz aseguran que su contenido nutricional no es completo.
• En toda Latinoamérica el arroz tiene, un significado de fertilidad y abundancia. Por este motivo, al igual que sucede en España, es costumbre que al final de una boda; se arroje puños de arroz a los recién casados para desearles prosperidad y descendencia abundante.
Compilador
Ing. Agr. Miguel Silva