PROCESAMIENTO DE FRUTAS PARA YOGURT Y HELADOS
Índice
Del 01/06/2019 al 01/06/2019 (4 horas) - 6444
Sábado 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Sábado 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Objetivos
- Conocer los fundamentos básicos de los principales métodos de conservación de frutas
- Conocer los fundamentos básicos de elaboración de pulpas de frutas
- Elaborar pulpas de diferentes materias primas, así como entender las principales operaciones unitarias.
Contenido
- Elaboración de pulpa de fresa (fruta entera y pulpeada)
- Elaboración de duraznos en almíbar
- Elaboración de pulpa de guanabana
- Teoría sobre métodos de conservación: pasteurización, alta concentración de azúcar, acidez, conservadores químicos.
- Teoría sobre elaboración de pulpas. Características de materias primas, principales operaciones unitarias, materiales y equipos.
- Uso de aditivos en yogurt y helados
- Conocer los fundamentos básicos de elaboración de pulpas de frutas
- Elaborar pulpas de diferentes materias primas, así como entender las principales operaciones unitarias.
Contenido
- Elaboración de pulpa de fresa (fruta entera y pulpeada)
- Elaboración de duraznos en almíbar
- Elaboración de pulpa de guanabana
- Teoría sobre métodos de conservación: pasteurización, alta concentración de azúcar, acidez, conservadores químicos.
- Teoría sobre elaboración de pulpas. Características de materias primas, principales operaciones unitarias, materiales y equipos.
- Uso de aditivos en yogurt y helados
Expositor(es):
Ing. FANNY LUDEÑA URQUIZO
Profesora principal de la FIAL-UNALM.
Ing. Industrias Alimentarias (FIAL-UNALM). Magister en Tecnología Lechera (España) y Tecnología de Alimentos (FIAL-UNALM). Especialista en Sistemas de Gestión de la Calidad.
Coordinador:
Ing. FANNY LUDEÑA URQUIZODuracion:
Profesora principal de la FIAL-UNALM.
Ing. Industrias Alimentarias (FIAL-UNALM). Magister en Tecnología Lechera (España) y Tecnología de Alimentos (FIAL-UNALM). Especialista en Sistemas de Gestión de la Calidad.
Del 01/06/2019 al 01/06/2019
Horario:
Sábado 9:00 a.m. a 1:00 p.m. (4 horas)
Inversión: S/. 160 (Nuevos Soles)
Certificación
A nombre de la Universidad Nacional Agraria la Molina
Vacantes Limitadas
(El curso requiere un número mínimo de inscritos para que se inicie.)
|