Cursos 2019: TALLER TECNICAS DE INJERTO EN PALTO
Índice

Capacitar a los agricultores, técnicos y público interesado que están dedicados al cultivo de
palto en las diferentes técnicas de injertado, para que puedan realizar una propagación vegetativa
eficiente y exitosa, con el fin de que puedan difundir los conocimientos aprendidos en sus
respectivas localidades o empresas
TALLER DE INJERTO EN PALTO
I. PÚBLICO OBJETIVO
El Taller de Injertos en Palto está dirigido a los agricultores, técnicos agropecuarios y público
interesados en mejorar y profundizar sus conocimientos teórico-prácticos sobre la propagación de
palto a través de este método.
II. OBJETIVO DEL TALLER
Capacitar a los agricultores, técnicos y público interesado que están dedicados al cultivo de
palto en las diferentes técnicas de injertado, para que puedan realizar una propagación vegetativa
eficiente y exitosa, con el fin de que puedan difundir los conocimientos aprendidos en sus
respectivas localidades o empresas.
III. TEMARIO
• Parte teórica:
− Generalidades
− Características de algunos portainjertos
− Momento de extracción del material
− El injerto de palto en vivero
− El injerto de palto en campo
− Consideraciones fitosanitarias
− Operaciones posteriores al injerto
• Parte Práctica:
− Utensilios y materiales para el injerto
− Consideraciones fitosanitarias previas al injerto
− Injerto de pluma tipo “Lateral” e “Inglés simple” en vivero
− Injerto de pluma tipo “Corona” para renovación de copa
IV. INVERSIÓN
▪ Público en General: 180.00 soles
▪ Estudiantes: 120.00 soles
V. INFORMACIÓN GENERAL
▪ Fecha: 01 y 02 de febrero
▪ Horario: viernes 01 de 4:00 a 7:00 p.m. y sábado 02 de 8:00 a 1:00 p.m.
▪ Lugar: Vivero del PIPS-Frutales de la Universidad Agraria La Molina
VI. BENEFICIOS:
✓ Certificado a nombre del Programa de Investigación y Proyección Social en Frutales de
la Universidad Nacional Agraria La Molina.
✓ 01 plantón de palto injertado por usted mismo
✓ Material didáctico en físico y virtual
VII. INSCRIPCIONES Y CONTACTO
Para poder inscribirse debe realizar el depósito en el Banco de Crédito del Perú (BCP) a la
Cta. Cte. Soles: 191-0031059-0-26, a nombre de la Fundación para el Desarrollo Agrario. Luego,
enviar voucher de depósito al correo pfrutales@lamolina.edu.pe con sus datos para registro y
contacto (Nombre completo, DNI, E-mail y número de contacto).
VIII. CONSULTAS
➢ Teléfono: (01) 614 7800 anexo 375
➢ Celular: 983 516 915
➢ Correo electrónico: pfrutales@lamolina.edu.pe