"Minador de brotes de los cítricos" Phyllocnistis citrella (Stainton)
Índice
Pertenece al Orden Lepidóptera de la Familia Gracillariidae; se conoce comúnmente como “minadora de las hojas de los cítricos”. Su larva ocasiona daños en los brotes y hojas tiernas, disminuyendo notoriamente el rendimiento del cultivo. Por tal motivo, es considerada una plaga de suma importancia en los Cítricos.
🍊
🍋
🍊





Al inicio son translucido o cristalino muy parecidos a una gota de roció, cuando están por eclosionar se tornan opacos, estos tienen 1 mm de diámetro con forma ovalada o lenticular.



La larva es de un color amarillo, posee mandíbulas aplanadas y no posee patas; tiene movimiento independientemente y pasa por tres estadios larvales.

La pupa es de color amarillo- parduzco, de forma ahusada, posee dos ojos negros y dos ganchos cefálicos que usa para romper la parte anterior del capullo sedoso, donde se encuentra

Los adultos son de actividad nocturna pero no recorre largas distancias al menos que el viento los ayude; en el día se refugian en el envés de las hojas, algunas veces en el troco y en malezas. Las hembras oviponen en hojas muy jóvenes y tiernas. Estos huevos son colocados individualmente o a lo mucho en grupos de 2 o 3.


Dentro de las labores que se realizan después de la cosecha es la poda drástica, siendo uno de sus objetivos disminuir la población de Phyllocnistis citrella y otras plagas, pero esta poda origina numerosos brotes nuevos. Y es en este momento que el control químico es una buena alternativa para el manejo. Mediante el uso de productos translaminares como Abamectina, Cypermetrina y Cyromazina. Luego se tiene que hacer un monitoreo constante ya que es considerada una plaga potencial.

• Guillermo Sanchez V. y Clorinda Vergara C., (2003). Plagas de los Frutales. Lima, Perú