Aphis gossypii, Macrosiphum euphorbiae, y Myzus persicae)
Índice
Estos insectos tienen forma de pera y cuerpos flexibles con o sin alas y protuberancias en el abodomen. Algunas especies presentan reproducción vivípara sin apareamiento. Aphis gossypii: los adultos conocidos como áfidos del melón, son alrededor de 2 mm de largo, de color verde pálido en la temporada cálida y seca, y rosado en temporadas más frescas.

Macrosiphum euphorbiae: los adultos, que se conocen cómo áfidos de la papa, son entre 2.5 y 3.5 mm de largo y su color varía entre rosa, rosa-verde moteado, y verde claro con una raya oscura. Myzus persicae: conocido como áfido verde, es una de las especies de áfidos más comunes en pimientos. Su tamaño oscila entre 1.6 y 2.4 mm y son de color amarillo pálido a verde.

Síntomas y daño al cultivo:
También conocidos como piojos de planta, los áfidos pueden atacar a cualquier hortaliza. Se alimentan punzando las hojas y succionando la savia. Como resultado, las hojas se enrollan hacia abajo y se arrugan; prosigue el marchitamiento y la decoloración de la hoja.

El daño es más frecuente en las hojas jóvenes del centro de la planta. Su acción ocasiona la reducción de la calidad y de la cantidad de fruta. Las plantas gravemente infestadas se vuelven de color café y mueren. Los áfidos tienden a extenderse rápidamente de un campo a otro transmitiendo una variedad de enfermedades virales entre las que se incluyen varios tipos de mosaico.
Monitoreo y búsqueda:
Se pueden usar trampas amarillas en la base del tallo y trampas horizontales. Típicamente los áfidos se congregan en el envés de la hoja y en los brotes apicales. La mielecilla secretada por los áfidos vuelve a las plantas pegajosas y favorece el desarrollo de un moho negro en el follaje.
Manejo:
Existen varios enemigos naturales, depredadores o parasitoides, para el control de estos pulgones, y también se pueden controlar con prácticas culturales y aplicaciones de insecticidas. Se debe sembrar en suelo bien preparado y fértil para obtener un cultivo vigoroso con mayor capacidad de tolerar los ataques de áfidos, y evitar la siembra en campos pre-infestados o en suelos cercanos a campos infestados.
fuente:
Guía Presentada por:
Productores de Hortalizas,
una publicación de
Meister Media Worldwide
Tel: 00 (1) 440-602-9196
www.hortalizas.com
Guía Presentada por:
Productores de Hortalizas,
una publicación de
Meister Media Worldwide
Tel: 00 (1) 440-602-9196
www.hortalizas.com