MÉTODOS PARA LA ELABORACIÓN DE EXTRACTOS VEGETALES
Índice
Decocción: Se
remojan las hiervas frescas o secas en agua por un día, luego se ponen a hervir
a fuego lento por 20 a 30 minutos y se deja enfriar el liquido en la misma
olla, estando tapada.
Infusión: En un
recipiente colocar 2 libras de plantas mas agua hirviendo. Tapar el recipiente
y dejar en reposo por 12 a 24 horas para luego filtrar el líquido antes de
aplicar.
Zumo: Se lo
obtiene machacando, moliendo o licuando las partes frescas de las plantas.
La papilla
obtenida se la exprime para obtener el jugo o liquido.
Maceración: Se coloca
en un recipiente las partes de las plantas, luego se le añade agua fría y se lo
deja por espacio de 1 a 2 días, transcurrido este tiempo se filtra y se usa.
Purín
fermentado: En un recipiente de cerámica o madera se colocan las plantas
frescas con agua y se lo tapa de tal manera que entre aire. Se lo debe remover
diariamente por dos semanas aproximadamente hasta que se oscurezca y cese de espumar señal de que
esta listo
para ser usado.
Hidrolatos : En un
recipiente se coloca 2 libras de la
planta picada a usar, se adicionan 10 litros de agua, se tapa la olla y
se coloca al fuego por 30 minutos, luego se deja enfriar sin retirar la tapa y
reposar durante 3 días.
Extracto de
hiervas en proceso de fermentación: Se toman las partes de la planta
que se va ha usar y se las deja remojar
en agua lluvia por 3 a 4 días. Se han
utilizado para tratamiento de semillas
los extractos de manzanilla y valeriana y el ajo en enfermedades bacterianas
y fungosas.