Resultado de imagen para paecilomyces lilacinus nematicida
Paecilomyces lilacinus. Es el enemigo natural de muchos géneros de nematodos y algunos insectoscomo mosca blanca y chinches. Es efectivo para nematodos de los géneros Meloydoginae,Pratelynchus y Radophulus. El hongo parasita los huevos y hembras de los nematodos con la participación de enzimas líticos causando deformaciones, destrucción de ovarios y reducción de la eclosión.
Produce toxinas que afectan el sistema nervioso y causan deformación en el estilete de los nematodos que sobreviven, lo que permite reducir el daño y sus poblaciones. A valores de pH ligeramente ácidos, se producen toxinas que afectan el sistema nervioso de los nematodos.


Modo de acción

El hongo Paecilomyces lilacinus aplicado en concentraciones mayores a 107 u.f.c/ml produce sustancias que actúan sobre los huevos y larvas de los géneros: MeloidogynePratylenchus y Radopholus, provocando deformaciones, vacuolizaciones y pérdida de movimiento. Se puede observar vacuolizaciones internas de las larvas del primer estadío, segmentación y gastrulación atípicas. El hongo es capaz de penetrar el huevo, crecer dentro del mismo y destruir el embrión.

Efectividad

Es utilizado para el control de los diferentes tipos de Nematodos fitopatógenos: Radopholus sp., Helicotylenchus sp., Meloidogyne sp., Scutellonema sp. Pratylenchus sp. y Globodera sp; en los cultivos de Bananocafé,flores, frutales, plátanotomatearroz, etc.

Ventajas

  • No contamina el ambiente.
  • No es tóxico en humanos, animales y plantas.
  • Al establecerse en el campo constituye un reservorio benéfico de inoculo.
  • Puede usarse en la agricultura orgánica y convencional.
  • Puede aplicarse con insecticidas, fertilizantes foliares, bactericidas; algunos funguicidas sistémicos y cobres.

Conservación

Refrigerar a una temperatura de 1 oC a 10oC. A esta temperatura el producto se puede conservar hasta 4 meses, tanto en forma granulada como líquida.
fuente: http://www.ecured.cu/Paecilomyces_lilacinus