USO DE SULFATO DE COBRE COMO FUNGICIDA
Índice
Este es un
compuesto en forma de sales de color azul que se vende en ferreterías
como alguicida (producto para eliminación de algas), por eso es muy usado
para la limpieza de piscinas
y tanques de agua, lo que muchos no conocen
es que puede ser utilizado para la agricultura ecológica como fungicida
gracias a su acción desinfectante (elimina microorganismos), pues previene
y cura el desarrollo de cierto grupo de hongos que atacan a las plantas y puede
causar su muerte o pérdida de la cosecha.
Sulfato de cobre
Como fungicida actúa sobre los hongos causantes de:
Moho
gris (Botrytis
cinerea): Se manifiesta por la formación de una masa algodonosa de color
marrón a gris y la pudrición de flores, frutos o tejidos tiernos. Este
hongo se presenta en: fresa, brócoli, vainita, rosa, etc.
Chupadera (Rhizoctonia spp.): Se manifiesta por
un daño o herida en la base del tallo (cuello de la planta) cuando esta
se encuentra en estado tierno (primeras semanas de vida), lo que ocasiona
el quebrado del tallo y la muerte de la planta. Se presenta en frejol, ají,
espinaca, betarraga, acelga, etc.
Materiales
1 Litro de agua
15 gr. de sulfato
de cobre
Una cuchara
1 Rociador
Preparación
Agregar una
cucharada de sulfato de cobre (15 gr.) a un litro de agua y agitar
vigorosamente hasta que se
diluya (el agua se va a tornar de color azul). Luego verter en el rociador y aplicar
en gota fina a las plantas.
Preparación de la mezcla
Dilución del sulfato de cobre en el
agua
Recomendaciones
La forma de
aplicación se realiza a través de la aspersión (gotas finas) sobre toda
la parte aérea de las plantas, en las hojas se debe aplicar
tanto en la parte superior como en la inferior. Para cultivos en
crecimiento se recomienda dos aplicaciones semanales en épocas de bajas temperaturas y alta humedad (invierno),
donde se producen las condiciones favorables para el desarrollo de los
hongos antes nombrados.
Aplicación en plantas de lechuga
No existen
problemas de toxicidad sobre las plantas, es decir no causa la marchitez o muerte
del cultivo a menos que se exceda en la dosis recomendada o las
temperaturas ambientales sean elevadas.
Solo se debe de
preparar la cantidad necesaria para su uso, es decir, no se recomienda
guardarlo por mas de un día porque el compuesto va a perder sus
propiedades curativas.
FUENTE: http://ecosiembra.blogspot.pe/2014/03/uso-de-sulfato-de-cobre-como-fungicida.html

y tanques de agua, lo que muchos no conocen es que puede ser utilizado para la agricultura ecológica como fungicida gracias a su acción desinfectante (elimina microorganismos), pues previene y cura el desarrollo de cierto grupo de hongos que atacan a las plantas y puede causar su muerte o pérdida de la cosecha.

FUENTE: http://ecosiembra.blogspot.pe/2014/03/uso-de-sulfato-de-cobre-como-fungicida.html