Las 10 plantas que mejor aguantan el frío
Las plantas que mejor aguantan el frío
Cuando llegan las heladas invernales, muchas plantas pueden pasarlo mal y no superar el momento. Sin embargo, algunas son auténticas supervivientes de las bajas temperaturas y no tienen problema en mostrarse cómodas en los días más gélidos. Echa un vistazo a estas páginas y descubre cuáles son.
1 Cotoneáster. Versátil y coloridoo
Sus hojas son verdes por el haz y de un tono gris o blanquecino por el envés, y durante el invierno se tiñen de un precioso color rojizo (foto derecha). Es una planta muy resistente, con diferentes variedades para crear setos informales, plantar en tiestos o tapizar todo un muro.
Nuestro consejo: Le gusta más estar a pleno sol, pero tolera la sombra. Le sirve cualquier suelo, pero que no esté ni muy seco, ni sea muy pesado. Se aconseja recortarla a principios de primavera para modelar su forma.
2 Heléboro. Un verde tapiz
Esta vivaz herbácea aguanta el frío como una campeona, incluso temperaturas bajo cero. Sus hojas se desarrollan a ras de suelo lo que hace que sea muy apropiada para tapizar un talud. Aunque su mejor característica es su larga floración.
Nuestro consejo: En otoño, elige un lugar en semisombra para ella, al cobijo de los rayos del sol, en un terreno bien drenado y rico en materia orgánica. Cuando esté en pleno desarrollo (más o menos por estas fechas), riégala con regularidad, pero sin encharcar. Una vez que deje de florecer, elimina las hojas marchitas y poda los tallos al ras.
3 Acebo. Destellos en rojo
Es un arbusto de hoja permanente del que existen muchas variedades. El más común es el Ilex aquifolium, con hojas verde oscuro, perfiladas en ocasiones con tonos crema o amarillo. Las flores son minúsculas, casi ni se ven, pero sus frutos rojos son un clásico del invierno.
Nuestro consejo. En los climas cálidos, prefiere que lo coloques en semisombra o sombra total. Lo ideal para él son las zonas frescas, pero puedes cultivarlo en cualquier sitio siempre que mantengas húmedo el sustrato. Le gusta crecer en tierra ácida y rica en materia orgánica.
4 Galantus. Reina de la nieve
Es una pequeña bulbosa, ideal para plantar en grupos. Crece muy bien sobre el césped y florece en los meses de invierno (incluso con nieve). Se le denomina también campanilla de las nieves, tiene hojas acanaladas y un pedúnculo sobre el que nace una única flor de color blanco.
Nuestro consejo. Planta sus bulbos en una tierra rica en humus, que tienda a la humedad pero lo bastante porosa para que el agua circule con facilidad. Ponlos en un lugar de sol-sombra, bajo algún árbol o arbusto. Si los plantas sobre la pradera, no los siegues hasta que las hojas del galanthus se hayan secado.
5 Durillo. Fácil de cultiva
Alcanza fácilmente los 3 metros de altura, cubriéndose de florecillas blancas desde finales de otoño y hasta principios de la primavera. Destaca también por sus bellas hojas verdes y sus bayas de un color azul oscuro.
Nuestro consejo. Sale adelante, si lo colocas al sol o en una sombra parcial. Plántalo en otoño y riégalo abundantemente hasta que arraigue. Después, ya sólo cuando pase mucho tiempo sin llover y la tierra esté seca. Es muy fácil de cultivar y tolera los suelos calizos.
6 Hebe. Sin miedo a las heladas
Pequeño arbusto de hoja perenne que no suele superara el metro de altura. Al crecer tan poco, es perfecto para colocarlo en tiestos. Sus hojas son gruesas, carnosas y puntiagudas. Sus flores, racimos purpúreos azulados que suelen aparecer en verano.
Nuestro consejo. Crece muy bien en todo tipo de suelos y viven bien al sol o sol-sombra. Las heladas fuertes pueden afectarle y secarle, pero vuelve a brotar sin problema desde la base. Si quieres multiplicarlo, hazlo en verano con esquejes.
7 Pensamiento. Festival de colores
Todas las variedades proceden de la especie Viola tricolor, que destaca por sus incontables combinaciones de color y su gran resistencia a los rigores del invierno.
Nuestro consejo. Plántalos en otoño en un terreno fértil y húmedo, al sol o en una sombra parcial. Para que florezcan durante meses, quita las flores a medida que se vayan secando; así no pierden fuerza y pueden seguir floreciendo más tiempo. En cuanto al suelo ha de permanecer húmedo, pero sin encharcarse (o se pudrirán enseguida).
8 Santolina. Botones amarillos
Apenas supera el medio metro de altura y anchura. Este arbusto redondeado de hojas grises y cabezuelas florales amarillas, es una buena opción para usar como seto o bordura baja. También crece muy bien en macetones de terracota.
Nuestro consejo: Lo que más necesita es el sol, tenlo en cuenta a la hora de situarlo. La poda también es importante para él: una vez al año, para mantener su porte, y cada 3-4 años a ras de suelo, para sanearlo. Crece en suelos porosos, de naturaleza arenosa o pedregosa. Cuando ya está bien arraigado, soporta amplios periodos sin agua.
9 Madreselva. Con aroma a invierno
Es una planta trepadora de generosas floraciones y dulce aroma. Tiene unos tallos volubles que se enroscan hábilmente sobre árboles, arbustos, celosías o muros.
Nuestro consejo: Colócala al sol o en sol-sombra, en cualquier tipo de suelo. Si la sitúas cerca de un muro, aporta tierra fértil. Y si es una zona de fuertes heladas, plántala donde no le de el sol de la mañana que podría estropearla. Pódala cada 2-3 años, en invierno o principios de primavera.
10 Hortensia de hoja de roble. Sorprendentes racimos blancos
No es de las hortensias más conocidas, pero te la recomendamos para este tiempo frío. Se trata de la Hydrangea quercifolia. Es una especie con hojas similares a las del roble, tanto en la forma como en el color que cambia en otoño. En junio, florece con cabezuelas blancas y rosas.
Nuestro consejo: En el centro y el mediterráneo, ponla a la sombra, y en el atlántico, mejor al sol. Necesita un suelo ácido, así que, si el de tu jardín no lo es, añade turba o estiércol descompuesto.
fuente: http://www.mijardin.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/relcategoria.5212/idpag.6993/prev.true/chk.ca2ce07f40b1d638599e82a9a432c7b9.html