Índice
    Cafeto

    TIPO DE ACTIVIDAD
    Curso modular

    NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
    Manejo integral del cafeto: evaluación de calidad del producto

    FECHA
    07 y 08 de julio de 2016

    HORA
    08:30 am
    LUGAR
    Auditorio de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado Tingo María  

    RESEÑA DE LA ACTIVIDAD
    El café es el producto agrícola de mayor volumen de exportación tradicional del país, cultivado en 210 distritos de 11 regiones del Perú, es considerado el grano aromático más importante en la economía nacional.
    El problema fitosanitario más importante en nuestros cafetales es la roya causada por la Hemileia vastatrix, la infección por este hongo ocasiona la caída prematura de las hojas, además si es atacado por insectos y hay mal manejo en su fertilización y abonamiento estarán en un continuo estrés y desbalance lo que afectará su producción.
    La Estación Experimental Agraria Santa Ana del INIA, en coordinación con la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), Cooperativa Agraria Cafetalera Naranjillo, Agencia Agraria de Leoncio Prado, SENASA y la Federación Agraria Cafetalera de Huánuco, están organizando el curso modular Manejo integral del cafeto: evaluación de calidad del producto.

    OBJETIVO
    • Transferir tecnologías de manejo integral del cultivo del café, generadas por el INIA y diferentes instituciones públicas y privadas.
    • Capacitar a los profesionales, técnicos y productores e intercambiar experiencias entre los asistentes sobre el proceso de producción orgánica y convencional del café.

    ORGANIZA
    • Estación Experimental Agraria Santa Ana – INIA Huancayo
      • Unidad de Extensión Agraria EEA Santa Ana
      • Anexo Quisca
    • Municipalidad provincial de Leoncio Prado
    • Agencia Agraria Leoncio Prado
    • Cooperativa Agraria Cafetalera la Divisoria
    • Cooperativa Agraria Cafetalera Naranjillo
    • Federación Agraria de Cafetaleros - Región Huánuco
    DIRIGIDO A
    Productores, técnicos, profesionales y público interesado

    INSCRIPCIÓN
    Ingreso libre

    DATOS DE INFORMES
    Estación Experimental Agraria Santa Ana
    Fundo Santa Ana s/n Hualahoyo Km. 8.0 El Tambo
    Teléfono: 064 247011
    Email: santaana@inia.gob.pe citsantaana@inia.gob.pe santaana_uea@inia.gob.pe
    Web: www.inia.gob.pe

    TEMARIO Y EXPOSITORES
    Jueves 07 de Julio de 2016
    09:00 a.m.
    Inscripción de participantes
    09:30 a.m.
    Palabras de bienvenida
    Ing. Jesús Cecilia Tarazona Rengifo
    Director de la Agencia Agraria Leoncio Prado DRA Huánuco
    Presentación del evento
    Ing. Flavia Félix Huanca
    Coordinadora de la Unidad de Extensión Agraria EEA Santa Ana
    Inauguración del evento
    Ing. Wilfredo Cavero Altamirano
    Director de la EEA Santa Ana
    09:45 a.m.
    Experiencias adquiridas en la conducción de los Centros Pilotos
    Sr. Pablo Sobrado Falcón
    Sr. Antonio Pillco Ferrer
    Productores Líderes de los Centros Pilotos del INIA
    10:45 a.m.
    Manejo del cultivo de café de los Centros Pilotos.
    Ing. Edisón Ruíz Crespo
    Especialista del PNIA Cultivos Agroindustriales EEA Santa Ana
    11:30 a.m.
    Refrigerio
    11:45 a.m.
    Costos de producción y mercado del café
    Sr. Marcos Castro Ávila
    Presidente de la Cooperativa Cafetalera Naranjillo
    12:30 p.m.
    Resultados de la evaluación de las variedades en estudio en los Centros Pilotos
    Ing. Edisón Ruíz Crespo
    Especialista del PNIA Cultivos Agroindustriales EEA Santa Ana
    01:15 p.m.
    Receso
    02:40 p.m.
    Evaluación de la calidad en taza del café
    Ing. Julián Auca Echarre
    Responsable de Control de Calidad de la Cooperativa la Divisoria

    Viernes, 08 de julio de 2016 
    08:00 a.m.
    Traslado hacia la Municipalidad de Distrital de Luyando Naranjillo
    09:15 a.m.
    Inscripción de participantes
    Demostración de Método:
    Evaluación de calidad del producto dirigido por los profesionales que disertaron la parte teórica
    01:00 p.m.
    Clausura del evento
    Sr. Vitalicio Poma Hidalgo
    Presidente de la Federación Agraria de Cafetaleros de Huánuco