La maca sería declarada como patrimonio étnico cultural del Perú
Índice
La maca sería declarada como patrimonio étnico cultural del Perú
25 de Mayo del 2016 - 14:16 » Textos: Redacción Multimedia » Fotos: Correo
La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que reconoce a la maca como patrimonio genético étnico cultural del Perú, iniciativa que fue propuesta por el congresista de la región Junín, Casio Faustino Huayre.
Ahora, el proyecto deberá ser presentado ante el Pleno del Congreso a fin de que sea aprobada y posteriormente reconocer al alimento nativo como patrimonio genético étnico cultural del Perú. Según una nota de prensa del Congreso, el tubérculo andino ha sido reconocido por sus propiedades alimenticias y afrodisiacas.
Además, agrega que este alimento ha adquirido gran importancia y se siembra en los lugares altos de todos los departamentos de Perú
Cabe recordara que los mayores centros de producción de maca,cuyo nombre científico es Lepidium Peruvianum, se encuentran en las regiones centroandinas de Junín y Pasco, específicamente en la meseta de Bombón y partes altas del valle del Mantaro, señala Andina.