Índice


    Información
    OBJETIVO:
    Capacitar en conocimientos generales, técnicos y regulatorios en envases y embalajes para alimentos,así como comunicar el desarrollo y las nuevas tendencias en el sector.

    LOS PARTICIPANTES PODRÁN:
    - Comprender la trascendencia del envase como un atributo para captar la aceptación de un producto.
    - Conocer las nuevas tendencias en envases, embalajes y maquinarias del rubro.
    - Conocer aspectos regulatorios y normativos en envases y embalajes para alimentos.
    - Conocer aspectos importantes para decidir que envases o embalajes usar.

    DIRIGIDO A:
    Empresarios, Productores, Exportadores e Importadores, Investigadores, Profesionales, Técnicos, Estudiantes (Pre-grado y Post-grado) y Público en general relacionado a la Industria del Envase y Embalaje.


    LUGAR: Auditorio A-2 - Universidad Nacional Agraria La Molina.

    FECHA: 21 y 22 de Abril 2016 (De 05:00 a 10:00p.m.)


    INVERSIÓN: (Incluye: Folders, CD y sorteo de presentes)

    - Estudiantes (Pre-grado y Post-grado): S/. 120.00
    -Profesionales y Público en General: S/. 170.00

    Promoción: (Valida solo hasta el 16 de abril de 2016)

    - Estudiantes (Pre-grado y Post-grado): S/. 90.00
    -Profesionales y Público en General: S/. 140.00

    (*) Los precios no incluyen el IGV


    INFORMES E INSCRIPCIONES:

    -Biblioteca del Centro Federado de Industrias Alimentarias (UNALM): Sra. Irma Salinas

    -Revista Industria Alimentaria: Teléfonos: 450-6304, 994300903, 995292536

    -Inscripción vía Internet: Enviar voucher del Depósito a la cuenta BCP en soles: N°194-28643202-0-26 (Titular: Food Consulting S.A.C.) + datos Personales (Nombres y Apellidos, DNI y Celular) a nuestros correos.

    Escríbenos: info@industriaalimentaria.org

    Visítanos: www.industriaalimentaria.org

    EXPOSITORES Y TEMARIO:

    JUEVES 21 DE ABRIL:

    -"Envases y Embalajes para Alimentos: Historia, Definiciones, Funciones, Tipos y Características".
    PhD. Fernando Vargas, Decano de Fac. Industrias Alimentarias -UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA (UNALM)

    -“Situación Actual y Perspectivas del sector de envases y embalajes”.
    Ing. Eduardo Farah, Vice-Presidente del Comité Plásticos- SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS (SNI)

    -“Botellas PET resistentes al llenado en caliente: Fabricación, propiedades, resistencia, beneficios y aplicaciones”.
    Ing. Aarón Quinteros, Jefe de Cuentas- AMCOR RIGID PLASTICS DEL PERÚ S.A.

    -“Stretch film para empacado de alimentos”.
    Ing. Narda Juárez, Gerente del área de Investigación y Desarrollo- CORPORACIÓN DE INDUSTRIAS PLÁSTICAS S.A.

    -“Gases de alta calidad para el Envasado en Atmosfera Modificada (MAP)”.
    Ing. Astrid Yong, Ingeniera de Aplicaciones en Alimentos y Bebidas & Ing. José Luis Vilchez, Gerente de Aplicaciones y Tecnología - PRAXAIR PERU S.R.L.

    -“Gestión aplicada al control de calidad de envases y embalajes para alimentos y bebidas”.
    Ing. Carlos Llerena Muñoz, Supervisor de Calidad- GLORIA S.A.

    VIERNES 22 DE ABRIL:

    -“Tendencias en envases de vidrio para alimentos y bebidas”.
    Ing. Gonzalo Bravo, Gerente de Negocios - OWEN ILLINOIS S.A.

    -“El Mejor Envase: Protección, inocuidad, practicidad y ventajas de los envases Metálicos”
    Ing. Carlos Jara, Superintendente de Producción de Envases Metálicos - GLORIA S.A.

    -“Los emprendedores y el mundo de los envases y embalajes”.
    Ing. Roberto Bravo, Director – INDUMEXEM DEL PERÚ

    -“Sistemas de Empaques y Envolturas para alimentos: Nuevas Tendencias”
    Ing. Eduardo Barberena, Gerente de Investigación y Desarrollo - PERUPLAST S.A.

    -Kartonplast: “La mejor alternativa para productos de agroexportación”.
    Ing. Ernesto Vergara- Director Gerente de Operaciones- SURPACK S.A.