RAZONES PARA CULTIVAR UN HUERTO
Índice
¿Alguna vez te has planteado recolectar tus propias verduras y hortalizas? Aquí te dejamos 7 buenas razones por las que cultivar un huerto ecológico en la ciudad.
1. En contacto con la naturaleza. La vida en las ciudades nos aleja muy a menudo del contacto con el medio ambiente. Rodeados de cemento y hormigón necesitamos reencontrarnos con la naturaleza como fuente de armonía para nuestro y cuerpo y mente. Por eso buscamos parques y jardines para pasear y relajarnos en nuestro tiempo de ocio. Qué mejor que disponer de un pequeño huerto en nuestro balcón o parcela para disfrutar de estos placeres.
2. Una afición relajante. La Naturaleza tiene su propio ritmo y cultivar el huerto nos ayuda a devolvernos el ritmo natural perdido por el estrés del día a día.
Sembrar nuestras propias semillas y esperar a que germinen, cultivar las hortalizas y observarlas día a día, ver evolucionar sus hojas, sus flores y sus frutos? nos permite disfrutar plácidamente de nuestro huerto y sentirnos satisfechos por las acciones realizadas.
3. Un buen ejercicio físico. Además de relajarnos, cultivar la tierra, regar o recolectar la cosecha producida son actividades físicas moderadas que nos ayudan a mantenernos en forma y a ejercitar los músculos del cuerpo.
6. Sabemos lo que comemos. Cuántas veces habremos escuchado esta pregunta? La alimentación actual proveniente de una agricultura industrializada, hace que compremos nuestras frutas y hortalizas a través de grandes redes de distribución que nos desvinculan de la tierra y del origen de los alimentos.
Cultivar nuestro huerto nos aporta otra recompensa: ?de la huerta al plato?. No hay nada más satisfactorio que degustar aquellos productos que hemos cultivado y mimado con nuestras propias manos. Elaborar nuestras propias recetas con los productos de temporada recién cortados nos aportará una gran satisfacción y nos animará a seguir investigando y experimentando en el huerto.
7. Ayudamos al medio ambiente. Producir alimentos de modo ecológico u orgánico supone evitar el uso de fertilizantes químicos, de productos fitosanitarios nocivos para los seres vivos o la contaminación química del agua o el suelo. Nos permite recolectar las hortalizas en su momento óptimo de maduración evitando transportes innecesarios y todo ello reduce nuestra huella ecológica sobre el planeta. De este modo, aportamos nuestro granito de arena para mitigar la contaminación química de aguas y suelos o evitar la liberación del CO2 que contribuyen al calentamiento global haciendo nuestro paso por el planeta más sostenible para las futuras generaciones.
Fuente: http://www.unhuertoenmibalcon.com/blog/2013/01/7-buenas-razones-para-cultivar-un-huerto/