Índice
    Toda nueva variedad de cultivo ha sufrido alguna modificación genética usando los métodos de mejoramiento convencional (cruzamiento, mutagénesis, radiación, etc.). Sin embargo, el término planta transgénica se refiere a aquella que contiene uno o varios genes provenientes de otras especies u otros organismos (bacterias, virus, etc.) que han sido introducidos en su genoma por ingeniería genética.
    En síntesis, las plantas transgénicas son aquellas a las que se le ha agregado uno o más genes por técnicas de ingeniería genética, con el objetivo de incorporar nuevas características y así obtener algún beneficio (por ejemplo: resistir a insectos, tolerar bajos niveles de agua, producir más proteínas o vitaminas, etc.).
    En términos técnicos, no es un cultivo transgénico el que se desarrolla, recibe la autorización, y se comercializa, sino es el evento de transformación genética, o simplemente “evento”. Un evento es una recombinación o inserción particular de ADN ocurrida en el genoma de una célula vegetal a partir de la cual se originó la planta transgénica. Los eventos de transformación son únicos, y difieren en los elementos y genes insertados, los sitios de inserción en el genoma de la planta, el número de copias del inserto, los patrones y niveles de expresión de las proteínas de interés, etc.
    Fuente: http://www.chilebio.cl/?page_id=3498