JARDINERIA: PODA DE ROSAS
Índice
Los especialistas recomiendan una poda baja, a 30 cm del suelo, en tanto que otros aconsejan dejar los tallos más largos, a 50 cm. Lo ideal sería una poda intermedia entre ambas. Este proceso se realiza para renovar la planta y quitar las ramas secas, a fin de lograr un equilibrio entre tallos nuevos y viejos. El beneficio, será una mayor y mejor floración, además de un buen estado de salud para la planta a lo largo de una vida prolongada. Si bien la poda es muy importante, es vital que se presente acompañada de un buen cultivo. Esto incluye una buena alimentación así como un buen control de plagas y enfermedades.
Ahora bien, es importante también conocer cuándo y cómo debemos hacer esta tarea de mantenimiento de nuestros rosales.
Generalmente, los rosales se podan entre mediados de otoño y de primavera. Como regla, en las zonas de clima cálido se la puede anticipar y, en las regiones muy frías, conviene atrasarla. La poda debe comenzar después de dos heladas fuertes.
Primeramente, se procede al raleado, consiste en quitar desde la base los chupones, así como las ramas torcidas, enfermas y cruzadas. Luego deben elegirse tres o cuatro tallos que sean sanos y fuertes por rosal. A cada uno se le realiza un acortamiento dejando entre cuatro y cinco yemas por tallo. Es conveniente que la yema superior quede mirando hacia afuera. La disposición de las yemas que dejamos es importante para que la brotación futura tenga una distribución pareja.
Finalizado el trabajo, es imprescindible juntar y quemar los restos de la poda o tirarlos en bolsas. Posteriormente, debemos desinfectar pulverizando toda la planta y el suelo (con polisulfuro de calcio). Finalmente, después de una semana, hay que abonar con compuestos orgánicos, como humus de lombriz o compost, y dejar los inorgánicos para fin de estación.
Tras la primera floración de las rosas, es muy importante podar las flores pasadas. Realizando un corte a 45º, cerca de la yema. Hay que carpir y fertilizar con un producto químico inorgánico u orgánico para que la planta se recupere de la floración.
Foto: saliplantgarden
Fuente: http://www.guiadejardineria.com/podando-los-rosales/