Índice

     1.Elige el Momento Adecuado

    Poda a finales del invierno o principios de la primavera, justo cuando comienza el nuevo crecimiento, generalmente después de la última helada cuando los brotes empiezan a hincharse.





    2.Reúne tus Herramientas
    Usa tijeras de podar de bypass afiladas, podadoras de mango largo, guantes de jardín y desinfectante para una poda limpia y segura.

    3.Identifica y Elimina la Madera Muerta o Enferma
    Corta toda la madera muerta, dañada o enferma. La madera muerta es marrón y seca; la madera sana es verde por dentro. Corta hasta llegar al tejido sano.

    4.Corta Hacia Brotes Que Apunten Hacia Afuera
    Haz los cortes a 1/4 de pulgada por encima de un brote que apunte hacia afuera, en un ángulo de 45 grados, para fomentar un crecimiento hacia afuera y evitar la retención de agua.

    5.Aclara las Áreas Abarrotadas
    Elimina las ramas que se cruzan o frotan para mejorar la circulación del aire y la penetración de la luz, buscando una forma de jarrón abierta.

    6.Moldea la Planta
    Poda para obtener una forma equilibrada y simétrica, eliminando el crecimiento débil o espigado para concentrar la energía en las ramas más fuertes.

    7.Fertiliza y Mulch
    Después de la poda, fertiliza las rosas con un abono equilibrado y aplica un mulch para retener la humedad, suprimir las malas hierbas y regular la temperatura del suelo.
    Consejos Adicionales para el Éxito

    Poda Regularmente: Elimina las flores marchitas durante la temporada de crecimiento para fomentar una floración continua.
    Conoce tu Tipo de Rosa: Diferentes rosas requieren técnicas de poda diferentes; por ejemplo, las rosas híbridas de té necesitan una poda más severa que los trepadores.
    Desinfecta las Herramientas: Limpia las herramientas con desinfectante entre cortes, especialmente cuando se trata de plantas enfermas, para evitar la propagación de patógenos.