Como reconocer especies de cítricos por las hojas
Índice
En el reconocimiento de las especies se deberán observar las características de las hojas que ya hayan adquirido el tamaño adulto.
NARANJO
Hojas lanceoladas, anchas, grandes y coriáceas.
Márgenes normalmente enteros.
Base ligeramente redondeada y ápice agudo.
Peciolo corto, articulado con el limbo y generalmente sin alas o muy rudimentarias (Foto 1
![](https://www.librosymanualesdeagronomia.com/wp-content/uploads/2019/04/image-18.png)
MANDARINO CLEMENTINO
Hojas lanceoladas, largas, relativamente estrechas y no coriáceas.
Ápice agudo. Base del limbo ligeramente redondeado.
Peciolo corto y sin alar, articulado con el limbo (Foto 2).
![](https://www.librosymanualesdeagronomia.com/wp-content/uploads/2019/04/image-19.png)
MANDARINO SATSUMA
Hojas lanceoladas con la base y ápice del limbo agudo.
Coriáceas, con el nervio central y secundarios muy acusados por el haz y por el envés.
Peciolo largo y poco alado, articulado con el limbo.
Estrujadas desprenden un olor característico (Foto 3
![](https://www.librosymanualesdeagronomia.com/wp-content/uploads/2019/04/image-20.png)
POMELO
Hojas lanceoladas muy grandes, coriáceas con el margen ligeramente aserrado. Base redondeada.
Peciolo largo y articulado, con alas grandes que se solapan con la base del limbo (Foto 4)
![](https://www.librosymanualesdeagronomia.com/wp-content/uploads/2019/04/image-21.png)
LIMONERO
Hojas lanceoladas, grandes y anchas, con el margen aserrado y el ápice agudo.
Limbo grueso coriáceo, con los nervios acusados por el haz y el envés.
Peciolo corto, redondeado y sin alar, claramente articulado con el limbo.
Al estrujarlas desprenden olor a limón.
Brotaciones de color morado (Foto 5).
![](https://www.librosymanualesdeagronomia.com/wp-content/uploads/2019/04/image-22.png)