Las fases de la luna en los cultivos
Índice
![No hay texto alternativo automático disponible.](https://scontent.fsst1-2.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/19731943_10155461362653610_6421716290953937446_n.jpg?oh=9707794c2d4b1f1a66b612df46a89927&oe=59CF57E5)
Es cuando mas savia tienen los tejidos aéreos de las plantas y menos los subterráneos. Se da un crecimiento rápido del follaje y una menor fructificación.
Esta fase lunar, estimula la proliferación de patógenos.
Esta fase lunar, estimula la proliferación de patógenos.
![No hay texto alternativo automático disponible.](https://scontent.fsst1-2.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/19732018_10155461361758610_6694074442327304741_n.jpg?oh=8ac83b02d2ba907b171a06e10fbcad48&oe=59C62670)
Esquejes o injertos
Entre creciente y plenilunio, en el período de tres días después de la creciente y tres días después de la luna llena, lo que da siete días en los que el índice de pega de los injertos es mayor. Los efectos purificadores del plenilunio (luna llena) evitan infecciones y favorecen la cicatrización. También en el mejor momento para clavar los esquejes.
Entre creciente y plenilunio, en el período de tres días después de la creciente y tres días después de la luna llena, lo que da siete días en los que el índice de pega de los injertos es mayor. Los efectos purificadores del plenilunio (luna llena) evitan infecciones y favorecen la cicatrización. También en el mejor momento para clavar los esquejes.
PLANTAR
Creciente es favorable para repicado de planteles, y en general para plantar. En particular todo lo que fructifica sobre la superficie de la tierra, como lechuga, tomate, maíz, etc.
En vísperas de cualquier solsticio, ya sea el de verano (21 ó 22 de junio) o el de invierno (21 ó 22 de diciembre), las especies que se planten van a resultar muy sensibles a la subida a flor.
Creciente es favorable para repicado de planteles, y en general para plantar. En particular todo lo que fructifica sobre la superficie de la tierra, como lechuga, tomate, maíz, etc.
En vísperas de cualquier solsticio, ya sea el de verano (21 ó 22 de junio) o el de invierno (21 ó 22 de diciembre), las especies que se planten van a resultar muy sensibles a la subida a flor.
PODAR
En general se suele recomendar la poda en luna menguante, para evitar al máximo la pérdida de savia.
Podas y limpiezas de los árboles
Entre la fase de luna menguante y la luna nueva, se dá una rápida y mejor cicatrización. Entre la luna nueva y la luna creciente, se estimula el rebrote vegetativo de los árboles enfermos. Regular la envergadura
Cuando los árboles son pequeños y queremos que tengan un mayor desarrollo vegetativo, entonces se recomienda podarlos en plena luna nueva hasta los tres primeros días de la creciente
Fructificación
Cuando los árboles son pequeños y queremos que tengan un mayor desarrollo vegetativo, entonces se recomienda podarlos en plena luna nueva hasta los tres primeros días de la creciente
Fructificación
Cuando son muy vigorosos y queremos frenar su desarrollo para estimularlos a la fructificación, se recomienda podarlos en luna llena o cuarto menguante.
En plantas normales podar en creciente favorece en general el rendimiento productivo
En plantas normales podar en creciente favorece en general el rendimiento productivo
Todo lo podado en menguante crece lentamente. Las ramas sarmientos y cañas cortadas en esta fase, son mas resistentes
![No hay texto alternativo automático disponible.](https://scontent.fsst1-2.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/19756684_10155461361958610_8689501722623901858_n.jpg?oh=6e9b5272a6674a7c1bfdf220f55b6d44&oe=59FFA886)
Podas de formación
Hacerlas en plena luna nueva, para evitar una exagerada producción de chupones.
Hacerlas en plena luna nueva, para evitar una exagerada producción de chupones.
Conservación de la madera
Madera para las construcciones de las instalaciones del propio campesino.
Madera para las construcciones de las instalaciones del propio campesino.
Cortar en luna menguante o luna nueva.
Recuperacion de arboles enfermos
Los árboles perennes que se encuentran enfermos, cuando reciben un fortalecimiento nutricional a través del suelo en la luna menguante y seguidamente sufren una poda de limpieza en la fase siguiente, la luna nueva, se recuperan rápidamente y sanan con más facilidad.
COSECHAR
Cosecha de frutos
Si se usa la raíz de una planta, cosechar de menguante a luna nueva
Si se usa la parte aérea cosechar de creciente a luna llena
Cosecha de frutos
Si se usa la raíz de una planta, cosechar de menguante a luna nueva
Si se usa la parte aérea cosechar de creciente a luna llena
Hojas y tallos para conservas
Luna menguante, momento en que presentan un menor contenido de agua
Luna menguante, momento en que presentan un menor contenido de agua
Cosecha para consumo inmediato
Cuarto creciente y plenilunio, para frutos jugosos y vistosos
Cuarto creciente y plenilunio, para frutos jugosos y vistosos
Cosecha para transportar o guardar
Después de la luna llena hasta menguante.
Después de la luna llena hasta menguante.
Cosecha de raíces y tubérculos
Para consumo inmediato.—En luna nueva.
Para almacenar y para producir semillas
Para consumo inmediato.—En luna nueva.
Para almacenar y para producir semillas
![No hay texto alternativo automático disponible.](https://scontent.fsst1-2.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/19904925_10155461356468610_7291703839557849965_n.jpg?oh=63345e38989dacc5c9819b8c2eac1f33&oe=59FFA354)
Desde cuarto creciente a la luna llena, porque contienen menos agua.
Hojas y Flores
Para consumo inmediato, entre creciente y plenilunio,
Si son para conservar, entre menguante y luna nueva.
Si son para conservar, entre menguante y luna nueva.
Semillas y frutos medicinales
Cosechados como medicinales, para conservar, se recomienda la luna menguante hacia la luna nueva
Para el consumo inmediato después de la cosecha se recomienda hacerlo entre la luna creciente y luna llena.
Cosechar semillas
Entre la luna menguante y luna nueva.
Cosechados como medicinales, para conservar, se recomienda la luna menguante hacia la luna nueva
Para el consumo inmediato después de la cosecha se recomienda hacerlo entre la luna creciente y luna llena.
Cosechar semillas
Entre la luna menguante y luna nueva.
Cuando la raíz de un cultivo es profunda, aplicar el abono en la fase lunar cuarto menguante hacia luna nueva, donde los nutrientes serán absorbidos con mayor facilidad; cuando la raíz del cultivo es superficial el mejor momento para abonar es la fase de la luna creciente hacia luna llena.
Fuente: https://www.facebook.com/groups/huertocasero/permalink/1604908716247370/