Índice


    UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
    Oficina Académica de Extensión y Proyección Social
    Proyeccion Social
    MANEJO, ALIMENTACIÓN, SANIDAD Y REPRODUCCIÓN DEL GANADO VACUNO DE LECHERO
    Del 18-01-2016 al 23-01-2016 (45 horas) - 4432
    Lunes a Viernes 8 a.m. a 12 y 1 a 5 p.m.; Sábado 8 a 1
    Objetivos
     


    Contenido 

    • Situación y perspectivas de la ganadería lechera
    • Razas de vacunos para la producción de leche de acuerdo a la zona de explotación
    • Manejo de terneras lactantes y destetadas, vaquillas y vaquillonas
    • Manejo de vacas en producción y seca -  Curva de lactación de vacas lecheras
    • Prácticas: Visita Establo UEZ “Renato Zeppilli Ferrazza”
    • Sistema mamario: Anatomía y fisiología
    • Ordeño manual
    • Ordeño mecánico, equipamiento
    • Manejo y calidad de leche fresca
    • Prácticas: Ordeño manual y mecánico
    • Controles y registros básicos en un establo lechero
    • Índices técnicos y desarrollo de población proyectada
    • Fisiología y manejo reproductivo de la vaca lechera
    • Herramientas reproductivas modernas para incrementar la eficiencia reproductiva.
    • Prácticas: Reproducción y biotecnología reproductiva
    • Alimentación de la vaca lechera por fases de lactancia
    • Estrategias de Alimentación: insumos y niveles de uso
    • Deficiencias nutricionales y problemas metabólicos
    • Instalaciones ganaderas de un establo lechero
    • Principales problemas sanitarios en el establo lechero
    • Práctica: Botiquín veterinario y uso correcto de medicamentos
    • Selección de toros a usar en un establo lechero
    • Costos de producción en un establo lechero
    • Problemas reproductivos en la vaca lechera
    • Formulación de raciones alimenticias para ganado lechero por computador
    • Controles y registros en el computador – Software ganadero
    • Visita a Establo Comercial

    Expositor(es):
    Ing.Mg.Sc.Ph.D.  Carlos Gómez Bravo
    Decano de la Facultad de Zootecnia.
    Docente Principal del Dpto. Académico de Nutrición.

    Ing.Mg.Sc.  Jorge Rafael Vargas Morán
    Jefe del Programa de Investigación y Proyección Social en Leche (PIPS en Leche).
    Docente Principal del Dpto. Académico de Producción Animal.

    M.V.  Segundo Gamarra CarrilloJefe de la Unidad Experimental de Zootecnia (UEZ)
    Docente Asociado del Dpto. Académico de Nutrición

    Ing.Mg.Sc.  José Almeyda Matias
    Docente Principal del Dpto. Académico de Producción Animal.

    Ing. Mg.Sc.  Enrique Alvarado Malca
    Ex Decano de la Facultad de Zootecnia.
    Docente Principal del Dpto. Producción Animal.

    Ing. Mg. Sc.  María Elisa García Salas
    Docente Principal del Dpto. Académico de Producción Animal.

    M.V.Mg.Sc.  Ivonne Salazar Rodríguez
    Docente Principal del Dpto. de Nutrición.

    Ing. Mg.Sc.  Amalia Gallegos Cárdenas
    Docente Asociado del Dpto. Académico de Producción Animal. 
    Coordinador:
    Ing.Mg.Sc.  Jorge Rafael Vargas Morán
    Jefe del Programa de Investigación y Proyección Social en Leche (PIPS en Leche).
    Docente Principal del Dpto. Académico de Producción Animal. 
    Duracion: 
    Del 18-01-2016 al 23-01-2016

    Horario:

    Lunes a Viernes 8 a.m. a 12 y 1 a 5 p.m.; Sábado 8 a 1 (45 horas)

    Inversión: S/. 390  (Nuevos Soles)

    Certificación 

    A nombre de la Universidad Nacional Agraria la Molina

    Vacantes Limitadas

    (El curso requiere un número mínimo de inscritos para que se inicie.)

    INFORMES E INSCRIPCIONESOFICINA ACADÉMICA DE EXTENSIÓN
    Y PROYECCIÓN SOCIAL
    Av. La Molina s/n La Molina (1era. Puerta)
    Telefax: 349-5617 DIRECTO
    Central: 6147800 Anexo 191-193
    Correo: capacitación@lamolina.edu.pe

    PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN
    SOCIAL EN LECHE
    TELEFONO  614-7800 ANEO 345 Fax 304
    Celular #950867407
    Correo: pil@lamolina.edu.pe
    HORARIO
    Lunes a Viernes 8:00 a 12:00 m. y de 1:00 a  5:00 p.m.
    Sábado: Visita a Establo Comercial                   
    8:00 a.m. á 1:00 p.m.
    Duración: 
    06 Días - 45 horas
    INVERSIÓNS/. 390.00 NUEVOS SOLES
    El costo incluye: separatas impresas,  CD del Curso,
    Certificado a nombre  de la UNALM y Coffee Break.
    LUGAR Auditorio y Establo UEZ “Renato Zeppilli Ferrazza” de la UNALM

    INFORMES E INSCRIPCIONESRESERVACION DE VACANTES
    OFICINA ACADEMICA DE EXTENSION Y PROYECCION SOCIAL 
    Av. La Molina s/n La Molina (Puerta Peatonal 1 de la Universidad) 

    Atención: Lunes a Viernes 8:00 am a 3:45 pm.
    Teléfonos:
    Telefóno Directo:    01-349-5617


    Email: 
    capacitacion@lamolina.edu.pe


    Web:
     
    www.lamolina.edu.pe/proyeccion


    sugerencias
    PROCESO DE RESERVACION DE VACANTES
    1. Realizar el depósito en el BANCO DE CREDITO DEL PERU
      a nombre de la FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO
      Cuenta Corriente en Soles: 191-0031059-0-26


      POR SU SEGURIDAD, NO RECIBIMOS DINERO EN EFECTIVO
    2. Enviar copia del depósito o voucher dentro de la siguiente ficha de inscripcion: 
      Ficha de inscripción
      , al correo capacitacion@lamolina.edu.pe
       
    3. Se le enviará una respuesta por correo confirmando su reservación.
    Es requisito indispensable traer el comprobante original del deposito ó voucher el día que se acerque a nuestras nuestras oficinas.
    .